
Posible no Imposible
El práctico libro “Posible no imposible” permite comprender muchas de las áreas que debemos tener en cuenta para ser exitosos en la vida, para lograr lo que queremos, sin lastimar a nadie, pero estableciendo caminos seguros para reanimar un mundo que cada vez es más pequeño en distancias y más complejo en sus realidades.
El lector se verá inmerso en el universo de la negociación, a través de una guía teórica sencilla pero detenida, acompañada de historias que se prestan para la síntesis y comprensión de cinco capítulos, que integran una visión de lo que toda persona debe tener en cuenta, cuando negocia en cualquiera de sus campos; familiar, grupal o empresarial.
Entender que la cultura de cada persona debe comprenderse para incursionar en sus propias realidades; saber de sus emociones, ser asertivo y disciplinado a la vez, estableciendo metas muy claras, antes y en la mesa de negociación, incluido el análisis del costo psicológico que conlleva el mal tratamiento de un conflicto; todo esto ofrece el libro, con pasos sencillos, dentro de la complejidad de una negociación.
El lector estará inmerso en un campo definitivo para negociar: el lugar, ese sitio que a veces no tenemos en cuenta, pero que es clave para obtener mejores resultados. Es de sumo interés esta propuesta que integra lo accidental y lo oriental, en un mundo de acercamientos y aprendizajes globales. Todo ello lo encontrará el lector en “Posible no imposible”
Dr. Dirk Krujit
Cátedra de Estudios al Desarrollo,
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Utrecht
Países Bajos
Índice
Introducción
Presentación
Capítulo I. Lo cultural
Las tres P de la cultura
Marcos referenciales
Los prejuicios
La fuerza de la diversidad
Los paradigmas
Nuestras primeras relaciones sociales
Lo estructural en la negociación
Nuestra profesión
Rompiendo los paradigmas
Historias
No toques la piñata
Mi amiga la musulmana
Reflexión sobre el capítulo I
Capítulo II. Lo emocional
Autoconocimiento
Autodominio
Automotivación
Habilidad empática
Relación para la prosperidad
Hemisferios cerebrales, inteligencias y manejo de la emoción
Historia
Descubrir los motivos para la acción
Reflexión sobre el capítulo II
Capítulo III. Lo gerencial
Una mirada previa
Planeación
El objetivo
Valores
La estrategia
Características de negociadores profesionales
Historia
Un almuerzo para toda la vida
Mi jefe me enseñó el valor del trapero
Atención a la emergencia
Que no muera Súperman
Reflexión sobre el capítulo III
Capítulo IV. Lo corporal
Costo psicológico y enfermedad
Funcionamiento
Detonaciones
Subsistemas
La terapia del masaje o dígito-puntura
Estrés o tensión
Síntomas
¿Qué hacer?
Masaje o hambre de la piel
Respiración
Historia
Atreverse a creer
Reflexión sobre el capítulo IV
Capítulo V. El medio ambiente en las negociaciones
El cuerpo y el medio ambiente
La armonía
Feng Shui y energía
Negociador y medio ambiente
EL FUTIMAM
El Chi o energía vital
Consejos prácticos
Historia
Mi maestra de Feng Shui
Reflexión sobre el capítulo V
Bibliografía
|
11
17
21
23
26
27
27
28
29
30
31
31
34
34
37
39
41
44
45
45
46
47
47
57
57
60
63
65
67
68
68
69
70
72
72
76
79
81
84
86
89
89
90
91
91
92
92
93
93
96
99
99
101
105
107
108
108
109
109
112
112
115
115
118
119
|