Contrario a la tendencia internacional, en Guatemala hasta hace muy poco tiempo, algunas Universidades iniciaron a introducir cursos sobre Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en sus Facultades de Derecho, otras aún no lo hacen.
CRECIG, convencida de que es necesario el fortalecimiento del uso de estos Métodos en Guatemala para la solución pacífica de los conflictos e incidir positivamente en la justicia del país, ha conceptualizado este proyecto como una herramienta de cambio.
Objetivo:
La competencia tiene un objetivo principal educativo en formato competitivo, fomentando el estudio del Derecho y difundiendo el Arbitraje CRECIG como método de solución de controversias. Busca también fomentar la excelencia en la preparación de memoriales escritos dirigidos a Tribunales Arbitrales, el trabajo en equipo, así como la formación de los futuros Abogados en la teoría y práctica del Arbitraje.
La competencia además contendrá varios eventos académicos no competitivos que buscan difundir temas de Derecho Arbitral, aprovechando la presencia de jóvenes interesados en este tema y fomentar la reunión de estudiantes, académicos y profesionales fortaleciendo así la comunidad del estudio del Arbitraje.
Estructura:
Estudiantes de licenciatura de distintas universidades forman equipos de hasta 5 alumnos cada uno. No existe limitación de número de equipos por universidad o por país. Estos alumnos estudian un caso hipotético con base en el cual deben actuar como Abogados defendiendo los intereses de las Partes de un proceso Arbitral, Actor y Demandado, dentro de un Arbitraje CRECIG. Cada equipo puede ser auxiliado por un Abogado o Profesor quien actúa como entrenador “coach” pero que no compite directamente. El formato competitivo contiene una fase escrita y posteriormente una oral.
Desde la publicación del caso e invitación a participar hasta las rondas orales transcurren entre 4 y 6 meses, conforme al cronograma de la competencia.
Reglamento de Arbitraje CRECIG
Reglamento Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial