4ta. Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG
La Ronda Final de la Cuarta edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG se llevó a cabo el jueves 8 de febrero 2018.
En la Cuarta edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG se inscribieron 25 equipos sumando más de 120 estudiantes. En las rondas orales, se llevaron a cabo un total de 27 audiencias, para lo cual se contó con el valioso apoyo de más de 80 árbitros.
El caso hipotético de la presente edición giró en torno a una controversia relacionado con una base de datos. La Parte actora solicitaba acceso a la base de datos de su contraparte porque interpretaba que la firma de un Joint Venture entre ambas en materia de publicidad, se extendía a la información recopilada en la base de datos. Por su lado, la Demandada sostenía que la base de datos estaba fuera del alcance de dicha cláusula. Además de Derecho de Competencia, también se discutieron temas relacionados con Propiedad Intelectual, excepción de Inconstitucionalidad en caso concreto ante un Tribunal Arbitral, la ley de Minimis y la confidencialidad en el Arbitraje.
Durante la fase escrita, los equipos presentaron sus respectivos memoriales de demanda y contestación de demanda. Las rondas orales tuvieron lugar los días 7 y 8 de febrero 2018. El miércoles 7 de febrero se llevaron a cabo las Rondas Generales, celebrandose un total de 20 audiencias, se anunció a los 8 equipos que avanzarian a las Rondas Avanzadas. El jueves 8 de febrero se celebraron las audiencias de cuartos de final, semifinales y la gran Final. El Tribunal Arbitral simulado de la Ronda Final estuvo integrado por:
- Alvaro Castellanos Howell, Presidente de la Junta Directiva de la CRECIG
- Gladys Anabella Morfín Mansilla, Procuradora General de la Nación
- Shawn Flatt, Consejero en la embajada de los Estados Unidos de América en Guatemala
Después de la deliberación, el Tribunal Arbitral otorgó el primer lugar al equipo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, integrado por Jesús Salvador Buchhalter Escobedo, Pedro Julio de León Martínez, Carlos José Rodas Doniz, Milia Yasmín Basir Sagastume y Mario Fernando Castillo Cabrera, asesorados por Juan Pablo Véliz Escobar. Quienes recibieron entradas a los Desayunos Conferencia de CRECIG, una suscripción a la biblioteca jurídica online “Astrea Virtual” y becas para el XII Congreso Latinoamericano de Arbitraje, Perú 2018. Así como Pasantías en CRECIG para los dos oradores de la Ronda Final.
El Tribunal Arbitral otorgó el segundo lugar al equipo de la Universidad del ITSMO, integrado por Gabriel Cabrera Menocal, Carlos Javier García Sáenz, María José Gándara Ruano, Nadia Arlin Miranda Mayen Gonzalez, Gustavo Adolfo Morales Recinos, asesorados por Iván David Quintana Hernández. Quienes recibieron entradas a los Desayunos Conferencia de CRECIG y una suscripción a la biblioteca jurídica online “Astrea Virtual”
El premio al Mejor Memorial de Demanda en Honor a Estuardo Mata Palmieri fue otorgado al Equipo no. 702 de la Universidad de San Carlos de Guatemala integrado por José Manuel Gómez Magariño, Andrea Isabel García Hernández, José Miguel León Brol, Diego Alejandro Rodríguez Niederheitmann, Gabriel Omar Girón Orozco, asesorado por Paola Estefanía Arenas Toledo.
El premio al Mejor Memorial de Contestación de Demanda en Honor a Estuardo Mata Palmieri fue otorgado al Equipo no. 975 de la Universidad de San Carlos de Guatemala integrado por Mario René Mérida Pichardo, Julio Eduardo Santiz Gámez, Stephanie Rocío Cano Morán, Andres Puente Pérez, Sebastian Rodríguez Stuhlhofer.
El premio de Mejor Orador de la Ronda Final fue entregado a Mario Fernando Castillo Cabrera de la Universidad San Carlos de Guatemala.
El premio de Mejor Orador de la Competencia fue entregado a Pedro Julio de León Martínez de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El video de la audiencia de la Ronda Final de la Competencia se encuentra disponible en el canal de youtube de CRECIG: https://www.youtube.com/watch?v=Xne3QR_mdsg&t=1497s
Fotos de la Competencia se encuentran disponibles en la pagina Facebook de CRECIG: https://bit.ly/2JmQ3Y9
Descargas: